.
Marzo/Abril
Fecha variable según el calendario litúrgico
.
. andía, capital de la comarca valenciana de La Safor, tras el paréntesis de la guerra civil española, reinició los actos y procesiones de Semana Santa en el año 1951 en el que procesionaban siete hermandades.
.....Destaca el drama sacro-lírico "Visitatio Sepulchri", único en el mundo, institucionalizado en el siglo XVI y atribuida su autoria a San Francisco de Borja, en el que se narra la muerte y resurrección de Jesucristo.
.....Desde la recuperación de este acto, a principios de los años 90, gracias al trabajo de investigación de José María Vives Ramiro, y con la colaboración de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia y del Orfeón Borja, el drama se representa cada año, durante la Semana Santa.
.....En la actualidad la ciudad cuenta con 18 hermandades.
.....Hay que destacar el Encuentro del Jueves Santo entre la Dolorosa y el Nazareno, la Procesión del Santo Entierro el Viernes Santo y el Encuentro Glorioso del Domingo de Resurrección entre la Vírgen de la Soledad y el Nazareno, sin olvidar la belleza de las imágenes, los arreglos florales y la atmosfera acentuada por las marchas procesionales.
.
|